Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2010

Libro digital: Lo que sé de los Ovnis

Editorial Nemira en su interés por apostar por los nuevos formatos literarios lanza un nuevo título, Lo que sé de los Ovnis, en su colección Nemira3. Una de las carácteristicas que definen dicha colección es el precio, ya que todos los títulos que pertenecen a ella es de 3 euros. Un precio que pretende acercar a todos los publicos la posibilidad de adquirir mediante la descarga en formato ebook (libro electrónico) las obras que en ella se agrupan.

Hasta ahora los títulos incluidos en la colección son: La cuarta plaga (Edgar Wallace), Las once mil vergas (Apollinaire), Relatos en la bruma (antología de Allan Poe), Los manuscritos del caos (Van Houwening) y, este último lanzamiento, Lo que sé de los Ovnis (Jacques Tenot).


Esta nueva publicación viene marcada por la peculiar historia de su autor, que esconde su verdadera identidad bajo el seudónimo de Jacques Tenot. El contenido de la obra es realmente fascinante...

En cualquier caso nadie mejor que el autor para explicar de que trata su obra, Lo que sé de los Ovnis: Mi nombre no es Jacques Tenot, es un seudónimo. Mis compañeros, militares retirados y en la reserva, no verían con “buenos ojos” este libro.

Durante los últimos 20 años de mi carrera militar trabajé en la Biblioteca Central del Ejercito español, allí pude verificar mis sospechas. El fenómeno Ovni era tan real como secreto. Lo que la opinión publica conoce nada tiene que ver con la abundante y esclarecedora información que se posee.

En el transcurso de mi carrera en el ejercito siempre tuve curiosidad por los Ovnis, y siempre seguí de cerca todo cuanto se dijo durante décadas sobre “ellos”. Ahora, a mis 68 años, y con un cáncer que esta acabando conmigo no temo a nadie. Aquí esta mi verdad. Aquí está lo que sé de los Ovnis.

miércoles, 22 de julio de 2009

Marcelino Requejo en TV

Marcelino Requejo, autor de "OVNIS Top Secret" entrevistado en Cyltelevision:

martes, 21 de julio de 2009

La verdadera historia de "El Condesito"

1974. Una retahíla de avistamientos se suceden por doquier en Rociana del Condado y con mayor preponderancia en la finca agrícola El Condesito, propiedad de Francisco Ferraro Bejarano. El rumor se extiende como la pólvora por la población, si bien el miedo a reconocer que se ha sido testigo directo de acontecimientos ufológicos acrecienta el halo de escepticismo y condena los hechos al escalafón de habladurías.

Sin embargo, la persistencia de estos rumores anima en 1975 a un grupo de afamados profesionales del mundo de la ufología a desembarcar en el municipio condal al objeto de divisar con sus propios ojos estos acontecimientos que, según sus propios actores, sería uno de los hitos más importantes para esta pseudociencia.

Julio Marvizón, meteorólogo de profesión, ufólogo y escritor de varios libros, participó en aquella odisea para casi 30 años más tarde erigirse en notario de aquellos sucesos que se plasman en su libro La verdadera Historia del Condesito: Probable contacto tecnológico con seres extraterrestres.

La obra, que su autor presentó en la Casa de la Cultura Odón Betanzos de Rociana, detalla de forma pormenorizada los trabajos de investigación que se desarrollaron sobre el terreno y cuyos frutos quedaron para la posteridad en imágenes y sonidos.

Entre los más sorprendentes, aparte de sicofonías y fotografías aéreas de OVNI, se encuentran la imagen captada por una película infrarroja frente a cuyo objetivo aparece, sólo tras el revelado, un supuesto extraterrestre cuya instantánea ha recorrido medio mundo y que quedaría en los anales de la ufología como la imagen del Condesito. El rostro presentaba unas cavidades oculares muy marcadas con una espigada nariz y orejas muy estilizadas y pegadas al cráneo. Cabe citar que la imagen no se expone en este artículo por encontrarse protegida por derechos de autor, si bien se incluye en la obra.

De este modo Marvizón vuelve a desempolvar toda la documentación atesorada a lo largo de los años y que hasta ahora sólo había sido trasmitida a través de conferencias sobre ovnis y en cerrados círculos. El título La verdadera historia… ya pone al lector sobre la pista de que se han vertido multitud de falsas leyendas y medias verdades que han desvirtuado la realidad, de ahí que sin entrar en polémicas él, como espectador privilegiado de los hechos, lamenta que hayan existido personajes que "han escrito libros que abordaban los hechos sin haber pisado el municipio y menos aun el lugar de los acontecimientos".

Para muestra un botón: Cuarto Milenio, programa conducido por el periodista Iker Jiménez, ha tratado en una gran variedad de ocasiones los hechos que allí se produjeron, si bien a Marvizón se le remueve la sangre cuando se vierten opiniones sesgadas cuyo único fin es "distorsionar" la realidad en busca del efectismo en términos de audiencia, aun a riesgo de bordear el sensacionalismo. Todo este cúmulo de circunstancia y con la intención de que no se continuara pervirtiendo los hechos el escritor se animó a dar a la luz la obra por la necesidad de "poner negro sobre blanco una historia increíble, pero que ocurrió y de la que pueden dar fe una serie de personas que cito en el libro".

Con respecto a la experiencia, el autor de la obra habla abiertamente de un "posible contacto tecnológico con seres extraterrestres". Concretamente considera que en cierto modo ellos fueron ratas de laboratorio, en manos de seres superiores en tanto en cuanto que recibían 'respuestas' de los OVNI, "únicamente a la primera vez que utilizábamos un aparto tecnológico o cuando cambiábamos el modo de uso". En este sentido, explica, "era como si nos diesen un queso cada vez que éramos capaces de aplicar un nuevo artilugio o una nueva forma de uso, bien fuese fotografía, infrarrojos o psicofonías, aunque es preciso matizar que la recompensa solamente se producía la primera vez, si persistiamos no ocurría nada". Sucesos dormidos en la historia de Rociana pero que la obra del meteorólogo sevillano ha vuelto a lograr que sus ciudadanos vuelvan a mirar al cielo con 'otros' ojos.

martes, 30 de junio de 2009

Video de la presentación de OVNIS TOP SECRET

Video de la presentación del libro "OVNIs TOP SECRET" de Marcelino Requejo (Ediciones Cydonia, 2009), a manos de J. J. Benítez en Vigo el pasado viernes. Cortesía de Michael N.

PARTE 1


PARTE 2


PARTE 3


PARTE 4


PARTE 5


PARTE 6


PARTE 7


PARTE 8


PARTE 9

sábado, 27 de junio de 2009

J.J. Benitez presentó el libro "OVNI ALTO SECRETO" ante una gran afluencia de público e investigadores


Salvador Freixedo y Magdalena del Amo, David Cuevas, Carlos Gutierrez Tutor, Octavio Dopico, Carlos Fernández, Carlos González Cutre, Paqui Benito y otros muchos investigadores, divulgadores y apasionados del fenómeno OVNI se desplazaron ayer hasta Vigo para asistir a la presentación del libro: "OVNIs: Alto Secreto", de Marcelino Requejo, realizada por J. J. Benítez ante una gran afluencia de público.

Próximamente más información y los vídeos de la presentación en http://www.edicionescydonia.com/

Mas información:


http://actualidad-ovni.blogspot.com/2009/06/ovnis-en-zamora-encuentros-de-altura.html

http://actualidad-ovni.blogspot.com/2009/06/ovnis-alto-secreto-recoge-la-casuistica.html

lunes, 22 de junio de 2009

OVNIs en Zamora: Encuentros de altura

Para apasionados de los fenómenos extraños y también para los más escépticos. Este es el público potencial al que el investigador zamorano Marcelino Requejo dirige su libro. El título, «OVNIS, alto secreto», esconde en su interior una relación de avistamientos y contactos corroborados por las personas que pudieron estar presentes, y que ofrecen sus impresiones al respecto. Entre los casos más sobresalientes, Requejo incluye cuatro que se desarrollaron en distintas fechas en Zamora, una de las zonas más prolíferas del país, sobre todo en Aliste, Benavente y Sanabria. El autor mantiene que la provincia ha sido el escenario de múltiples avistamientos, aunque en la obra recoge los que le han resultado más interesantes desde el punto de vista de sus investigaciones. Todos ellos, sostiene, corroboran algo sobre lo que, personalmente, no tiene ninguna duda: «Son de una civilización muy superior a la nuestra».

BEGOÑA GALACHE Ni playas, ni concentraciones de negocios, ni competiciones deportivas. Pero Zamora es uno de los «puntos calientes del país», al menos en avistamientos de los llamados OVNIS (Objetos Voladores No Identificados). Algunos de los más espectaculares, y sobre los que existen testimonios de personas que aseguran haberlos visto, aparecen en el libro del zamorano Marcelino Requejo, «OVNIS, alto secreto». Unos fueron noticia en su día, y otros secretos que guardaban con celo sus protagonistas tras una experiencia supuestamente extraterrestre en Otero de Bodas, Galende, Robledo y Villarino Tras la Sierra. Aunque el trabajo se centra en estos cuatro casos dentro de la provincia, las investigaciones de Marcelino Requejo durante las últimas décadas apuntan, como él mismo explica, «a innumerables avistamientos más».

La mayor parte de ellos se han producido en zonas de Benavente, Aliste y Sanabria, sobre todo en las dos primeras, que conforman esa «zona caliente» que afecta también al oeste con Portugal y al sur de Galicia. Y siempre, precisa, unas constantes, «porque hay elementos idénticos en todo el mundo, con lo cual hasta los más escépticos se quedarán con la duda cuando lean el libro».

Uno de los relatos que recopila el investigador tuvo como escenario Villarino de la Sierra. Lo ocurrido se remonta al 2 de febrero de 1994, a las 23.15 horas. Y quien lo relata es Clemente Gago Faúndez, policía nacional ya jubilado y que durante algunos años trabajó como conductor para el entonces Príncipe de Asturias, Don Juan Carlos.

Cuando conducía en dirección a su domicilio, en Sejas de Aliste, observó en un tramo que terminaba en una curva un «enorme resplandor blanquecino». Pensó que era un transporte pesado y se desvió a un lado para esperar. Al comprobar que no pasaba ningún vehículo volvió a incorporarse y vio algo que se alejaba volando muy despacio hacia Portugal. Lo describe como una «circunferencia enorme, de al menos 500 metros de diámetro. Por dentro llevaba muchas esferas de color azul celeste o violeta intenso». Ante esta imagen, prosigue, no me atreví a bajarme del coche; aquello era tan grande que sentí verdadero terror. Nunca he visto nada tan grande que pudiera volar».

Cuatro años antes, el 25 de diciembre de 1990, un matrimonio circulaba a las diez de la noche por la carretera hacia Robledo de Sanabria cuando frente a ellos surgió, cuentan, un punto luminoso de color amarillo que se agrandaba por instantes. «Cada vez se hacía más grande y venía como flotando sobre la carretera hacia nosotros», relata el conductor. «Cuando ya la teníamos prácticamente encima, di un volantazo y nos salimos. Quedamos parados en un desagüe de la cuneta. Fue todo muy rápido. Era enorme y pasó como una bala, por el centro de la carretera».

Pero uno de los sucesos que más ha llamado la atención del investigador tuvo lugar el 27 de octubre de 1978, cuando José Luis Gómez pudo ver cómo un objeto volador le siguió durante casi 20 kilómetros mientras viajaba de Zamora a Sanabria. A las seis y media de la tarde, poco antes de llegar a Ferreras de Abajo, José Luis se percata de que tiene compañía. A su izquierda, «una esfera rojiza, suspendida en el aire a pocos metros del suelo, se desplazaba a su misma velocidad sobrevolando los campos contiguos a la carretera», explica Requejo.

En un momento dado, José Luis comenzó a lanzarle ráfagas con los faros de su coche. «La bola roja respondía de una forma muy curiosa: en un instante se achataba y quedaba como una elipse, y formaba a su alrededor círculos de colores, y la zona central se ponía de color anaranjado. Después volvía a tomar la forma de una bola roja. Lo hice unas cuantas veces y siempre respondía igual». El objeto le siguió hasta cerca de Mombuey, cuando se alejó en dirección a Orense.

Otro OVNI que acompañó a un conductor en Zamora se avistó en agosto de 1979, cuando Esteban Martínez viajaba entre las localidades de Puebla de Sanabria y Ribadelago. «Antes de comenzar a subir el alto de Cubelo apareció por mi derecha, como a unos cien metros, un aparato en forma de lenteja que iba volando a mi lado. Era algo más grande que un coche. Tendría unos siete metros y el color era como el aluminio, pero muy brillante. Me siguió durante un kilómetro, hasta llegar al alto de Cubelo. Allí se separó del pueblo y lo perdí de vista». Todo un encuentro de altura.

«Una de las mayores oleadas de objetos tuvo lugar en 1974, una exhibición descarada»

Marcelino Requejo, cuyo libro ha prologado J.J. Benítez, admite que una de las mayores dificultades a la hora de recopilar testimonios sobre OVNIS es el «miedo al ridículo» de las personas que los han visto, «algo que viene ocurriendo desde los ochenta». Una de las mayores oleadas de objetos voladores no identificados que se ha dejado sentir en Zamora y en el resto del país tuvo lugar en 1974. El objetivo de estas apariciones, considera, «no responde a una lógica, y más bien es una exhibición descarada, como un teatro, porque tampoco sabemos lo que quieren y es un fenómeno que se enfrenta con el absurdo».
En sus conclusiones, Requejo aporta una teoría que se fundamenta en las dimensiones. «Nosotros vivimos en tres dimensiones, pero probablemente existan otras civilizaciones que lo hagan en seis». Ello explicaría, detalla, «que veamos una parte del fenómeno, pero no es su totalidad, porque estaríamos ante una puerta dimensional». Él se muestra optimista con respecto al acceso a expedientes hasta ahora ocultos. «No tardando mucho se va a saber más, porque ya no se puede ocultar datos por más tiempo, y pienso que se está levantando la mano. Consciente de la «sensibilidad» que es necesaria para abrir la mente a este tipo de experiencias, Requejo finaliza su libro con una alusión a los artistas, en concreto al poeta Octavio Uña. «Crean belleza valiéndose de una receta mágica que incorpora tan sólo dos ingredientes: imaginación y paradoja».

LOS SUCESOS

Galende
Avistamiento en 1979 de un objeto metálico de siete metros que siguió a un coche.

Otero de Bodas
Año 1978. Esfera rojiza suspendida en el aire que se desplaza sobre los campos.

Robledo de Sanabria
Punto luminoso y amarillo que se agranda por instantes, a unos metros sobre la carretera. En 1990.

Villarino Tras la Sierra
Circunferencia de 500 metros de diámetro con esferas interiores de color azul celeste. En 1994.

http://www.laopiniondezamora.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009062200_2_365679__Zamora-Encuentros-altura

miércoles, 10 de junio de 2009

"OVNIS, Alto Secreto" recoge la casuistica OVNI en Galicia

El autor del libro ‘Ovnis, Alto Secreto’, Marcelino Requejo, investigó durante décadas casos de avistamientos de OVNI en España, varios en Galicia.

Dibujos de personas que vieron Ovnis en distintos puntos de España. La forma es muy similar en todos los casos.
‘No sé de dónde pudo salir aquel aparato. Ni lo oímos, ni lo vimos llegar. Lo que más imponía era ese tamaño y el silencio...’. Son palabras de Luis, un hombre de 73 años vecino del barrio vigués de Lavadores, que en 1999 presenció junto a Judith, una niña de sólo ocho años, un OVNI (Objeto Volador No Identificado). Este es uno de los muchos testimonios que Marcelino Requejo —lleva décadas investigando el enigma del OVNI— recoge en su libro ‘Ovnis, Alto Secreto’ que incluye cientos de casos ocurridos en España, muchos en Galicia. Luis relata que vio ‘figuras negras, como bultos, que se movían y tenían un aspecto rato’ en el interior del aparato. Todo ocurrió en el mes de septiembre a las ocho menos cuarto de la tarde. La menor también aportó su visión de los hechos con un dibujo del supuesto OVNI y también la madre de ésta, Carmen, que aunque no vio nada recuerda que ‘entraron en la cocina excitadísimos. Al poco de acostarse, Judith me llamó a gritos diciendo que a los pies de la cama había dos hombres bajitos, sin boca ni orejas’. Otro testimonio que relata Requejo es el de Luis Avial y Jaime Alonso que el 15 de marzo de 2002 regresaban de Madrid a Vigo por la autovía. A la altura de A Canda (Ourense) presenciaron una extraña luz. ‘De pronto se hizo de día en plena noche. Se acercó al coche a una velocidad de vértigo y se detuvo en seco frente a nosotros’. En 1942 tuvo lugar un avistamiento en la provincia de Lugo. Su protagonista es Darío Flores que regresaba andando a su domicilio por una carretera comarcal. ‘Tenía la forma de una bombilla. Pegó un acelerón y se plantó prácticamente encima de mí’, relata.
Encuentros con los tripulantes
Uno de los casos más curiosos que recoge el libro es el de una pareja de Lugo (Manuel y Mari Luz) que aseguran haber visto un OVNI una noche de febrero de 1996. Eran las dos de la madrugada y a través de su ventana con la persiana bajada se les apareció una intensa luz blanca muy fuerte y ‘un silbido que venía de todas partes’. ‘Ovnis, Alto Secreto’ (Ediciones Cydonia) es obra de Marcelino Requejo, que estudió Ciencias Químicas y que en la actualidad es funcionario del Ministerio de Justicia. Lleva décadas investigando el enigma del OVNI y es el responsable de que salieran a la luz algunos de los casos más importantes de los últimos tiempos. Siempre viaja al lugar de los hechos para entrevistar en persona a los testigos. Habitualmente interviene como invitado en programas radiofónicos como ‘Espacio en Blanco’ (RNE), ‘La Rosa de los Vientos’ (Onda Cero) o ‘Milenio 3’ (Cadena SER). Además, es colaborador de ‘Milenio’ (Radio Galega) y de las revistas ‘Año Cero’ y ‘Enigmas’. Este libro recoge encuentros con los tripulantes de los OVNI, casos de apariciones de estos objetos que provocaron efectos físicos en algunos testigos o incidentes que oculta el Ejército español.

El libro "OVNIs, Alto Secreto" se presentara en Vigo (Pontevedra) el proximo viernes 26 de junio, con la presencia de varios investigadores.

Para saber mas: http://actualidad-ovni.blogspot.com/2009/04/ovnis-alto-secreto-ya-esta-en-las.html

domingo, 26 de abril de 2009

"OVNIS: Alto Secreto" ya esta en las librerías

Ya esta en los quioscos y librerias el primer libro del prestigioso investigador Marcelio Requejo. Durante décadas, el autor ha investigado sobre el terreno centenares de asombrosos casos OVNI sucedidos en España, entrevistando siempre a los protagonistas.
En este libro, entre otros asuntos, el lector conocerá:

Los más sorprendentes encuentros cercanos con los tripulantes de los OVNIs.
Las apariciones de gigantescos no identificados sobre varias ciudades españolas.
Los casos de OVNIs que provocaron efectos físicos en algunos testigos.
Los testimonios de los secuestrados por los OVNIs.
Casos de contacto con presuntos seres de otros mundos.
Los incidentes que oculta el Ejército español: cazas que persiguen OVNIs, las experiencias de pilotos, políticos y militares…
Marcelino Requejo estudió Ciencias Químicas, aunque en la actualidad es funcionario del Ministerio de Justicia. Lleva décadas investigando el enigma OVNI y es el responsable de que salieran a la luz algunos de los casos más importantes de los últimos tiempos. Concienzudo y meticuloso, siempre viaja al lugar de los hechos para entrevistar en persona a los testigos. Habitualmente interviene como invitado en programas radiofónicos como “Espacio en Blanco” (RNE), “La Rosa de los Vientos” (Onda Cero) o “Milenio3” (Cadena SER). Es colaborador de “Milenio” (Radio Galega) y de las revistas “Año/Cero” y “Enigmas”.



Del prólogo redactado por J. J. Benítez sobre este libro:

"Había leído artículos de Marcelino Requejo, especialmente sobre el fenómeno OVNI, y siempre disfruté con ellos. Me parecieron atractivos, documentados, y con el enorme mérito de la investigación de campo. Pues bien, ahora, al leer su primer libro, he quedado más perplejo si cabe. Y lo he leído casi de un tirón. ( … ) He disfrutado con su estilo directo y con su fino humor; no podría ser de otra manera. Y he aprendido. Sus conclusiones me han dejado con la boca abierta y, lo que es más interesante, pensativo. ¿Y si tuviera azón? Recomiendo al lector que lea el libro en su totalidad, pero, sobre todo, encarecidamente, las citadas conclusiones. Marcelino Requejo demuestra en este trabajo que, además, es audaz y que su mente, abierta sin límites, no ha hecho más que empezar. Necesitamos muchos Marcelinos Requejos en la actual investigación OVNI y mucha lucidez, como la que contiene la presente obra. Me felicito por tener un amigo así...".

J.J. Benítez

MAS INFORMACION: http://www.edicionescydonia.com/

lunes, 23 de febrero de 2009

Las luces de Hessdalen en el laboratorio… fotográfico


El Dr. J. Allen Hynek, consultor de Steven Spielberg para famosa película “Encuentros en la Tercera Fase”, probablemente ha sido el ufólogo más importante de la historia. Sin embargo hizo pocas investigaciones de campo. Y quizás la más relevante fue la que lo llevó hasta el valle de Hessdalen, en Noruega, donde fueron observadas, filmadas y fotografiadas miles de luces de origen desconocido en la década de los 80. Hasta allí se desplazaron estudiosos de todo el mundo, además de Hynek, colocando sistemas de vigilancia electrónica, cámaras automáticas, etc, para intentar “cazar” las “luces de Hessdalen”. Y lo consiguieron.

Ahora dos investigadores, el noruego Jonny Braenne y el español Vicente Juan Ballester Olmos, han unido esfuerzos para analizar cientos de fotografías de OVNIs relacionadas con los “fenómenos de Hessdalen”.

Tras consultar diferentes archivos, hemerotecas, y bibliografía ufológica noruega, Braenne y Ballester compilaron 744 casos de avistamientos OVNI que incluían fotografías del No Identificado en Noruega. De esos 744 casos fotográficos, hasta 479 habían sido obtenidas en Hessdalen. Esto significa que el 64% de OVNIs fotografiados en la historia de Noruega lo habían sido en ese enigmático valle, lo que nos da una idea aproximada de su interés ufológico.

Según el reciente estudio de Braenne y Ballester, solo 69 de los OVNIs fotografiados en Hessdalen podrían tener una explicación convencional (aviones, meteoros, etc), pero la inmensa mayoría continúan siendo un enigma. Los investigadores sugieren que el valle de Hessdalen podría ser una zona de especial interés geofísico, siendo el origen de las misteriosas luces algún tipo de fenómeno geotectónico poco conocido. Una hipótesis que ya utilizó el neurofisiólogo canadiense Michael A. Persinger, para explicar los avistamientos de luces desconocidas que preceden a muchos terremotos.

Braenne y Ballester acaban de hacer publico su estudio en un libro monográfico sobre el tema: “Norway in ufo photographs: The firs cataloge” .

JJ Benitez contra la desclasificación OVNI


Según nos confirman diferentes fuentes cercanas al incansable ufólogo navarro, J.J. Benítez podría retomar la investigación de casos OVNI de implicación militar, que reunió en “Materia Reservada”, un voluminoso trabajo que denunciaba todas las irregularidades de la desclasificación OVNI en España, y que pronto podría ser ampliado y renovado con un nuevo volumen sobre este tema. Por el momento en su página web oficial www.jjbenitez.com podemos seguir las nuevas investigaciónes del autor de Caballo de Troya.

Vuelve la ufología de campo... con Marcelino Requejo

“¿Cómo que no se ven OVNIs?, si no dejan de aparecer”. Esto sugiere el primer libro del incansable ufólogo Marcelino Requejo, que verá la luz en las próximas semanas y que pretende reivindicar la ufología de campo, químicamente pura. Ajeno a polémicas y controversias, Marcelino Requejo ha dedicado los últimos veinte años a centrarse en el testimonio humano, encuestando personalmente a cientos de testigos OVNI, y reivindicando la ufología de campo al más puro estilo de los años setenta y ochenta. Su libro, publicado por Ediciones Cidonya, verá la luz en las próximas semanas. Con un prólogo de J. J. Benítez, sin duda supondrán un soplo de aire puro para la ufología española.